Elisa Mouliaá comienza el rodaje de “La casa de Bernarda Alba”
Elisa Mouliaá será Adela en está adaptación de “La casa de Bernarda Alba” que devuelve al cine español a Victoria Abril, que asumirá el papel de Josefa, la madre de Bernarda Alba, un personaje que los guionistas han convertido en su hermana, pero que mantiene los rasgos de locura del original.
Elisa interpreta a una joven bellísima marcada por una infancia desgraciada por culpa de los abusos del padrastro. Enganchada a luna mala vida, su esperanza de vida es realmente corta. Pepe Romano la encuentra a la salida de un pub y no puede evitar sentir una fascinación por ella. Es la chica más guapa que ha visto en su vida. Sabe que Bernarda se alegrará de tener a alguien así. Por esa razón, Pepe Romano lleva a Adela al palacio, convirtiéndose en la más joven y bella de las chicas, la ninfa por la que muchos millonarios pujarán.
“Hemos conservado los personajes y sus nombres, pero hemos trasladado la acción al día de hoy, y transformado la casa en un burdel de lujo”, explica Tirso Calero, guionista de largo recorrido que tiene en estos momentos en antena ‘Servir y proteger’, ficción de sobremesa de TVE de la que es creador y que ha sido galardonada con el Premio ALMA a mejor guión de serie de televisión, que concede el Sindicato de Guionistas, y que se entrega en el Festival de Televisión de Vitoria, que comienza el próximo lunes.
“Assumpta Serna encarna a Bernarda Alba, que es la ‘madame’ del prostíbulo, en el que las hijas de la obra original son, aquí, sus pupilas”, continúa Calero. “De ellas, destacan Elisa Mouliaà (‘Águila Roja’), en el papel de Adela, la preferida, y Míriam Díaz Aroca como Poncia, la criada, papeles que interpretaron respectivamente Ana Belén y Florinda Chico en la versión cinematográfica más popular de la obra, la que dirigió Mario Camus en 1987. En ella, los personajes de Abril y Serna corrieron a cargo de Rosario García Ortega e Irene Gutiérrez Caba.
La casa es en la ficción una especie de castillo, en el que viven encerradas y oprimidas las mujeres, que sólo sueñan con escapar. “Nuestra idea ha sido añadir elementos de suspense a la trama, para que resultara menos teatral”, concluye Calero. Habrá un único personaje masculino, Pepe el romano, como en la obra de Lorca, al que dará vida Will Shepard (‘Mar de plástico’). Tirso Calero y el director Emilio Ruiz Barrachina han llevado con anterioridad a la pantalla, también actualizándola, ‘Yerma’ (2017), otro clásico escénico de Federico García Lorca, con Rebecca Grant como protagonista.
Rodarán íntegramente en distintas localizaciones de la provincia de Granada, durante este mes de septiembre