
Rocío Saiz, Madrid, 1991
Cantante, actriz, presentadora y activista. Después de formar parte de Las Chillers y del dúo Monterrosa, Rocío lanzó su carrera en solitario con los discos Amor Amargo (2021) y Autoboicot y descanso (2023), con los que ha girado por toda España y se ha consolidado como una de las voces más genuinas y combativas del panorama musical.
En CINE, ha participado en la nueva película dirigida por Alejo Levis (2025) Cómo salvar el mundo, La virgen roja (Paula Ortiz), Daniela Forever (Nacho Vigalondo), Reír, cantar, tal vez llorar (Marc Ferrer), La revolución bailando (Julia Rebato), La amiga de mi amiga (Zaida Carmona), Duro (Francesc Cuéllar) y Eva y Bea (Nando Caballero).
En TELEVISIÓN ha formado parte de las series Rafaela y su loco mundo (Aníbal Gómez y Ernesto Sevilla), La canción (Fran Araujo, Pepe Coira, Alejandro Marín), Superstar (Nacho Vigalondo), Una perra andaluza (Pablo Tocino), THC: The High Club (Esther Boyarizo y Jordi Mendive) y Hola qué tal (Cecilia Gessa).
Ha colaborado en espacios como Late Xou (La 2), Inverfest (Movistar+), Monkey Week TV, La Nevera (Movistar+), A este paso no estrenamos (RTVE), Generación Top (La Sexta) y Qué importa la edad (RTVE).
Colabora semanalmente en Radio 3 con la sección Tengo el coño en modo avión, dentro del programa Que parezca un accidente, y ha intervenido también en otros espacios como Hoy empieza todo (Radio 3) o Vosté primer (RAC1).
Rocío compagina su trabajo artístico con un firme compromiso político y social que le ha valido el Premio Pluma por su defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+. Una artista que convierte cada proyecto en un acto de libertad y resistencia.